PRESENTACIÓN

Ficha
Título: Investigación formativa en contexto
Autores: Carlos Arturo
Gamboa / Carlos Andrés Moreno / Leidy Ximena Mesa
Editorial: Universidad del
Tolima /
Ministerio de Educación de Colombia
ISBN: 978-958-8932-08-8
Páginas: 105
Año: 2015
En ese sentido, la investigación formativa como una
estrategia pedagógica busca articular conocimiento, contexto y procesos de
investigación, logrando que quienes aprehendan y practiquen estos principios,
puedan fortalecer la construcción de un saber pertinente y desde allí construir
región. El departamento del Tolima es quizás uno de los espacios que mayor
necesidad tiene de proyectos de esta índole, porque sus regiones están
deprimidas debido a varios factores como la desidia administrativa, la
violencia social, el escaso acceso a la educación superior y la falta de
inversión en proyectos de formación a largo plazo.
Con estos antecedentes, la investigación formativa se
vislumbra como una posibilidad que permite dialogar y formar a la población de
formadores del sistema educativo superior quienes, mediante los programas de la
modalidad de educación a distancia de la Universidad del Tolima, hacen
presencia en distintos espacios del departamento.
En este sentido, este documento constituye una carta
de navegación que otorga herramientas para que, los docentes de educación
superior, adelanten la construcción y apropiación de conocimientos en torno a
temáticas como la investigación y la elaboración de proyectos académicos a
partir de la investigación formativa, elementos que representan componentes
esenciales de la propuesta educativa de la modalidad a distancia en la
Universidad del Tolima.
Fortalecer los referentes teóricos,
conceptuales y prácticos necesarios para el diseño de propuestas académicas que
apropien la investigación formativa en los programas de la modalidad de
educación a distancia de la Universidad del Tolima
Propósitos
específicos
Construir
referentes epistemológicos de la investigación formativa como estrategia
pedagógica para la educación superior.
Desarrollar
marcos contextuales que permitan visualizar los principios de la investigación
formativa en las regiones del departamento del Tolima.
Elaborar
proyecto de investigación formativa cohesionando conocimientos, problemas
propios de los contextos regionales del departamento del Tolima.
Apropiar
estrategias que permitan liderar procesos que faciliten la cohesión entre currículo,
programas, contexto y problemas de investigación.
Eje problémico
¿De qué manera la investigación formativa permite que, los docentes del
sistema de educación superior del departamento del Tolima, integren dentro de
su quehacer académico conocimientos, currículo, problemas del contexto e
investigación, en beneficio del mejoramiento de su práctica pedagógica y el
desarrollo del aprendizaje significativo?
Este interrogante surge de la necesidad misma
del contexto en donde se ubica, es decir, el departamento del Tolima, debido a
que los retos de formación en la educación superior o universitaria, cada día
requiere docentes mejor preparados para afrontar la construcción del
conocimiento, abandonando la tradicional actitud pasiva, mediante la cual el
docente se limitaba a repetir contenidos y metodologías externas, sin
cuestionar el saber y el contexto. Es de esta manera, asumiendo la
investigación formativa como una estrategia pedagógica, que podemos articular
saber, región y construcción de conocimiento, y así aportarle a la calidad
académica. Formarnos para formar debe ser el enunciado que guie nuestras
prácticas.
Así mismo, en relación con la
problemática planteada, se considera a la investigación formativa como una
propuesta metodológica que le brinda posibilidades al profesor universitario,
para avanzar en la articulación de sus prácticas educativas e investigativas, a
través de la implementación de estrategias curriculares, pedagógicas y
didácticas que aporten a la configuración de escenarios académicos que
promuevan la configuración y desarrollo de proyectos de investigación
vinculados al contexto regional y local.