ARGONAUTAS ....

Aquí se está realizando una mirada crítica y creativa sobre la educación, la pedagogía de la literatura y la escuela...

25 de abril de 2011

PRÁCTICA PEDAGÓGICA GIRARDOT /TALLERES SOBRE MINIFICCIÓN/










Publicado por CARLOS ARTURO GAMBOA en 16:15
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: CANON, ENSEÑANZA, EVENTOS, LITERATURA, PEDAGOGÍA, TALLERES, UNIVERSIDAD

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

MINIFICCIÓN-ARTE

MINIFICCIÓN-ARTE

PUBLICACIONES

PUBLICACIONES






Datos personales

Mi foto
CARLOS ARTURO GAMBOA
Lector de poesía, docente, amigo de las buenas conversaciones y aprendiz de escritor.
Ver todo mi perfil

VISITANTES

contador de visitas
contador de visitas

MINIFICCIONADORES

  • CARLOS EDUARDO ARTEAGA
    http://www.hacer.org/pdf/1984.pdf enlace de la novela 1984 George Orwell archivo pdf
    Hace 12 años
  • Ilusión literaria
    preguntas generadoras núcleo 1 1.¿que significa la sigla TIC? y ¿cuales son los usos educativos de las TIC? TIC es una sigla que significa Tecnología d...
    Hace 12 años
  • EL ARTE DE LA MINIFICCIÓN
    Hace 13 años
  • el mundo de la imaginación y la fantasía
    Hace 13 años
  • Aliya
    http://www.youtube.com/watch?v=5C3FzGpbVZk
    Hace 14 años
  • EL RINCON DE LA BREVEDAD
    Encontre este decálogo que construyó Tania Hernandez y lo publico en su blog "Buscando las incopelusas" , me parece muy bueno... lo comparto talvez nos pue...
    Hace 14 años
  • breve literatura
    Hace 14 años
  • Un tiquete hacia la brevedad
    Hace 14 años
  • mini mundo de la imaginación
    Hace 14 años
  • MINIFICCIÒN ONLINE
    Hace 14 años
  • vida y literatura

CARLOS ARTURO GAMBOA B.

CARLOS ARTURO GAMBOA B.
Magister en Literatura. UTP: Especialista en Gerencia de Instituciones Educativas, licenciado en Español y Literatura, tutor e investigador en áreas de la comunicación, la literatura y la docencia. Participante activo de seminarios en docencia y en autoformación para el aprendizaje y en colectivos de trabajo académicos en el IDEAD. Coeditor de la revista "Multitudes Invisibles. Editor de la revista IDEALES. Miembro del Comité Editorial de la Revista Aquelarre. Experiencia investigativa: La tradición oral en la población de Convenio (Líbano). Universidad del Tolima. Ibagué. 1996. Estrategias lúdico pedagógicas encaminadas a la producción de texto poético y reconocimiento de valores terrígenos. Colegio Carlos Lleras Restrepo. Ibagué. 1998 -1999. Aplicación de procesos lecto-escriturales como elementos de interacción social. Penitenciaría Nacional de Picaleña. IDEAD-UT. Ibagué. 2002. Construcción de un currículo compartido. Instituto de Educación a Distancia. Grupo Tutores Nivel Introductorio. Ibagué. 2002-2004. Hacia una concepción holística del estudiante que ingresa al IDEAD. Universidad del Tolima. Ibagué. 2005. El blog como herramienta virtual para el abordaje de la literatura. IDEAD. Ibagué. 2006-2007. El blog y la literatura popular en Colombia. (En curso)

SITIOS DE INTERES

  • 6 PROBLEMAS PARA LA MINIFICCION (LZ)
  • ANTOLOGÍA CUENTO BREVE
  • ANTOLOGÍA DE NUEVOS POETAS ARGENTINOS
  • Biblioteca Digital Mundial
  • CALIBRE OCHO
  • CAMINANDO BOGOTA
  • CRÓNICAS MUNDANAS
  • DE LA TEORIA LITERARIA A LA MINIFICCION POSMODERNA
  • DRAMATURGOS EN ESCENA
  • GOLPE DE GRACIA (HIPERNOVELA)
  • HERMENEIA
  • JAIME A. R.
  • MI WIKI JAVERIANA
  • PÁGINA DE LAURO ZAVALA
  • RED MUNDIAL DE ESCRITORES EN ESPAÑOL
  • REDNEL
  • REVISTA DE MINICUENTO -E-KUOREO
  • REVISTA ESTRELLAS POÉTICAS
  • SOBRE TEORÍAS LITERARIAS
  • SUNSHINE69
  • TIERRA INTREACTIVO
  • UN MAR DE HISTORIAS
  • WEBNOVELA

INVESTIGADORES EN FORMACIÓN

CONEXIONES

  • DEVANEOS PARA 7 NOCHES
  • ALEXANDER MARTINEZ
  • PERIÓDICO LITERARIO ERGOLETRIAS -IBAGUÉ-
  • SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN CULTURAL
  • ESCRITORES LATINOAMERICANOS
  • VÓRTICE VIRTUAL

TEMAS DEL BLOG

  • AVANCES DE INVESTIGACIÓN (33)
  • CANON (50)
  • CANON LITERARIO (17)
  • EL CASO CHART (1)
  • ENSEÑANZA (66)
  • ES TARDE PARA EL HOMBRE (1)
  • EVENTOS (43)
  • FOROS (14)
  • IDEAD (14)
  • INVESTIGACIÓN (25)
  • LITERATURA (63)
  • MEDIACIONES (12)
  • PEDAGOGÍA (70)
  • RED-ESCUBRIR LA ESCUELA (4)
  • TALLERES (21)
  • UNIVERSIDAD (72)
  • UNIVERSIDAD DEL TOLIMA (13)

BIBLIOGRAFÍA EN LÍNEA...

  • Grupo de Estudio en Literatura Colombiana
  • Libro y lectura en la era digital
  • Sobre Literatura. T. Adorno
  • La novelística de la violencia en Colombia
  • Narrativa colombiana y méxicana siglo XIX
  • Canon de la religión a la literatura
  • Canon literario en latinoamérica

TODO LO PUBLICADO

  • ►  2019 (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2017 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2016 (7)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
  • ►  2015 (5)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2014 (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  julio (1)
  • ►  2013 (15)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (11)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2011 (15)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ▼  abril (1)
      • PRÁCTICA PEDAGÓGICA GIRARDOT /TALLERES SOBRE MINIF...
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (18)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
  • ►  2009 (13)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
  • ►  2008 (22)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (12)

MYRIAM MOLANO

MYRIAM MOLANO
Docente Universitaria en el área de Pedagogía, Tutora Universidad del Tolima en diferentes programas desde 1996 CREAD Bogotá y Sibaté, Chiquinquirá, Villeta Yacopí, Asesora de Proyectos de Investigación en Pedagogía Infantil, y Lengua Castellana. Asesora de Prtoyectos de Investigación Universidad de Cundinamarca y en la Fundación Universitaria Panamericana.

MARÍA DILIA VARÓN GUEVARA

MARÍA DILIA VARÓN GUEVARA
Licenciatura en Español e Inglés. Especialización en Docencia del Español y la Literatura. EXPERIENCIA LABORAL:19 AÑOS Universidad del Tolima: Licenciatura en lengua castellana. En sistemas de la Información. Licenciatura en Educación Física. Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana.

NIDIA MÉNDEZ HIDALGO

NIDIA MÉNDEZ HIDALGO
Licenciada en Lingüística y Literatura Universidad Distrital Fco. José de Caldas. Especialista en Pedagogía de la Lengua Escrita. Universidad Santo Tomás. Especialista en Gerencia y Administracion de Planteles Educativos. Universidad del Tolima. PFPD Pedagogía de Proyectos y Didáctica de la Lengua Materna. Julio de 2000 y Junio de 2001. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

ZOILA ROSA AMAYA CASTELLANOS

ZOILA ROSA AMAYA CASTELLANOS
Licenciatura en Español e Inglés. Especialización en Docencia del Español y la Literatura. EXPERIENCIA LABORAL: 22 años.Universidad del Tolima: Licenciatura en lengua castellana. En sistemas de la Información. Pedagogía Infantil. Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana.

ESTADÍSTICAS

CONSULTORA: LUZ ELENA BATANELO

CONSULTORA: LUZ ELENA BATANELO
Licenciada en español e inglés. Magíster en Lingüística Española del Instituto Caro y Cuervo. Ha realizado investigaciones en las áreas de Pragmática, Psicolingüística y Sociolingüística. Posee experiencia en el diseño y asesoría de trabajos de grado y se desempeña actualmente en la Coordinación de Investigaciones del IDEAD.

BLANCA LIGIA QUINTERO

BLANCA LIGIA QUINTERO
Licenciada en Ciencias de la Educación con Especialidad en Administración Educativa Universidad de Cundinamarca. Especialista en Pedagogía de la Lengua Escrita Universidad Santo Tomas. Amplia experiencia como Docente Directivo (Rectora) en Encargo. Participante en el Premio a la Excelencia en Educación. Gestora de proyectos pedagógicos en Metodología significativas con docentes. Tutor Pedagógico del IDEAD Universidad del Tolima CREAD Sibaté- Bogotá desde el año 1999 en los programas de Educación Física, Administración Financiera, Bibliotecología, Salud Ocupacional, Tecnología en Electrónica, Tecnología en Sistemas, Actualmente en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana. Asesora del Proyecto de Investigación Formativa: Pedagogía de los Procesos de Lectoescritura.
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.